El mítico San Pedro de Atacama y sus alrededores.

San Pedro de Atacama es unos de los atractivos a mi parecer mas llamativos del norte y eso se puede reflejar en que gente de muchos países vienen a ver las maravillas de el y sus alrededores. San pedro se ubica en la región de Antofagasta Para llegar a San Pedro hay que llegar a Calama, la ciudad más cercana unida con San Pedro, podremos observar un sobrecogedor paisaje desértico.

San pedro es un lugar maravilloso lleno de de lugares mágicos y llenos de historia, es un pueblo muy pequeño y con muy pocos habitantes pero se caracteriza por sus azules cielos y sus hermosos paisajes y por un clima totalmente desértico en todas las estaciones del año podemos encontrar aquel sol que embellece cada paisaje.Otros atractivos de San pedro es su iglesia, el museo y la tradicional artesanía. Para recorrer y conocer bien este maravilloso lugar se debe por lo menos contar con 4 o 5 días.

Iglesia San Pedro de Atacama.

En los alrededores de San Pedro podemos encontrar en el sur pueblos con origen pre-hispanico como talabre, camar, peine y socaire estos rodean el majestuoso Salar de Atacama. También podemos visitar y conocer la hermosa cordillera de la sal junto con el mundial mente conocido Valle de la luna.

Salar de Atacama.

Valle la luna

otras de las belleza de san pedro son: el Salar de Tara y los Geisers del Tatio considerado el tercer campo geotérmico más extenso del mundo este posee 80 fumarolas y diversas posas de aguas termales.

San pedro también consta con termas y esto es debido a los distintos volcanes que podemos encontrar como por ejemplo el volcán Putana, el volcán Licancabur y el volcán Lascar.

Una de las termas mas conocidas son las Termas de Puritama ubicada en los alrededores de San pedro estas termas generan bastante turismo en la zona debido que cuenta con pozones de aguas termales que se producen por la aparición del río de aguas calientes Puritamm, lo que mas se puede recalcar de estas termas en que tiene un ambiente totalmente natural debido a que están ubicadas en un cañón montañoso y esto los hace ser mucho mas llamativo.

San pedro de Atacama te espera! Disfrútalo Vívelo!

El grandioso Norte Grande.

Me gusta el norte… me gusta el mar un poco mas tibio que el resto. Me gustan los tangelos y los mangos y limones de Pica, me gusta la tuna de Azapa y sus aceitunas. Extraño la arena en los ojos y el ambiente calido.

El norte grande de Chile se compone de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y un pedazo del norte de Atacama. Abarca desde el limite con Perú hasta el río Copiapó. Es conocido mundial mente por tener el desierto «más árido del mundo».

mapa_norte_grande

Aquí se destacan cuatro ciudades: Arica, Iquique, Antofagasta y Calama, cada una muy distinta a la otra, siendo las primeras tres los principales puertos de la zona.


ARICA


Entre los turistas, particularmente chilenos, es conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», por su clima agradable, y además por ser la «Puerta Norte» del país, debido a su proximidad a la frontera con Perú. Arica se caracteriza por la diversidad cultural, folclórica, étnica y, también, por su pasado histórico, destacándose las momias Chinchorro, consideradas entre las más antiguas del mundo.

Su historia es apasionante. En el Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa, están las huellas que incas y tiawanaku dejaron sobre los primeros habitantes, y cuyas momias son más antiguas que las de Egipto.

En las cercanías hay valles de frutos de la zona, como el tumbo y las olivas, cuyo aceite extra virgen es una delicia inolvidable. Son los valles de Lluta, Azapa y Codpa.

La mayoría de las personas que viajan hacia arica deciden cruzar la frontera hacia Perú (por la cercanía) y llegar hasta la ciudad de Tacna, para aprovechar los precios económicos y la rica gastronomía.

arica1       ARICA_ARRIBO_CRUCERO


IQUIQUE


Iquique significa en aymara Iki-Iki (lugar de ensueños),  es conocida como la «Tierra de Campeones» por sus grandes triunfos deportivos, especialmente en el ámbito del boxeo. Se caracteriza por sus lindas y calidas playas, su grato clima y los hermosos lugares históricos que poblan el centro de la ciudad como en el interior de la región. Iquique_wiki

La zona franca que opera desde 1975 transformó a esta ciudad en un centro de intercambio comercial con los países del Mercosur y el Asia Pacífico, principalmente. Eso para grandes ligas, pero para el turista aventurero es el Mall Zofri (Zona Franca) donde se pueden comprar desde productos electrónicos, perfumes finos y licores, hasta extraños objetos luminosos que nadie sabe para qué sirven. Y también todo tipo de vehículos. Yo le llamo » la capital del consumismo», porque aun que vayas sin necesidad de comprar algo siempre llegas a casa con muchas cosas. (algunas ni sirven) Pero sin duda Iquique es un buen lugar para conocer.

En los oasis de Pica y Matilla, al sureste de Iquique, están las plantaciones de esta fruta además de las de guayabas, naranjas, pomelos y limones.

El circuito de Mamiña también es uno de los más recomendados para conocer la precordillera. Incluye baños termales y sitios de valor arqueológico.

Hacia la pampa, “oficinas salitreras” abandonadas, como la de Humberstone, cuentan del pasado minero de la zona, con sus sacrificios y placeres. También Pisagua, puerto salitrero que aún conserva edificios de la época de oro de la explotación de este mineral.

1915_1217674846 4361-la-ruta-del-dinosaurio-por-la-flor-en-la-arena-pica humberstone (1) humberstone


ANTOFAGASTA


Antofagasta es conocida como «la perla del norte, es una ciudad muy grande puesto que  según el censo nacional, realizado en 2012 por el INE, es la quinta ciudad más poblada del país con 346 126 habitantes, por detrás de Santiago, el Gran Valparaíso, Concepción y la conurbación La Serena-Coquimbo.

Antofagasta está considerada la segunda ciudad más cara para vivir de Chile junto con Santiago y Punta Arenas. Además, está considerada como una de las ciudades cuya población tiene mayor poder adquisitivo y gana más que la media del país debido a la gran minería que predomina en el sector.

La tipica postal de antofagasta es la famosa «Portada» la cual es un arco formado por rocas en el mar y amoldado por las fuerzas de los vientos y las aguas formando un arco.

90-Portada08_b


Lo más llamativo del norte grande (dejando de lado las propias ciudades) es el «interior», lo que corresponde a la planicie litoral, pre cordillera y la cordillera en sí.

Existe mucha flora y fauna en el desierto increiblemente siendo el mas árido del mundo, siempre hay una chispa de vida que surge de algun lugar, como el chungungo (Lontra felina), el lobo marino de un pelo (Otaria flavescens), el jilguero (Carduelis barbatus), el yal (Phygilus fruticeli) y el zorro culpeo (Lycalopex culpaeus).

175_1004_ja_cgi_paso_sico chinchilla_ficha gavin-hellier-los-flamencos-national-reserve-atacama-desert-antofagasta-region-norte-grande-chile nortegrandedescripcion

En la pampa (depresión intermedia), debido a la extrema sequedad y a las altas temperaturas, casi no hay vegetación. Sin embargo, la existente se adapta perfectamente a estas condiciones, destacándose algunas cactáceas, hierbas y arbustos, como la congonilla (Peperonia doellii), la pata de guanaco (Calandrinialongiscapa) y el árbol más común, que es el tamarugo (Prosopis tamarugo).

Ahhh… El Tamarugo.. recuerdo cuando era pequeña y con mis papás viajábamos a la Tirana y yo veía de repente ese bosque inmenso lleno de árboles y creía que habíamos viajado mucho hasta llegar al sur, porque era increíble que en medio del calor intenso y la sequedad mortal existieran aquellos cientos de arboles.

0701.2-4

Conociendo Chile.

«En el principio, Dios creó el mundo y vió que era bueno. Sin embargo cuando terminó se dió cuenta que le habían quedado muchos pedazos sueltos. Tenía partes de ríos y valles, glaciares y desiertos, montañas, bosques y praderas. Entonces pensó y pensó…… Finalmente decidió ponerlas en el lugar más remoto de la tierra. Sopló la arena y formó el desierto en el norte. Dejó tierra fértil y valles en el centro para hacer crecer la fruta y el vino. Los lagos, bosques, hielos y glaciares los puso en el sur, para tener reservas de agua. Así una vez dispuesto todo descansó”.

chile

Como varios sabemos,Chile es un país largo y estrecho ubicado en el lado sudoeste de América Latina. Dentro de sus características podemos observar inmediatamente que es un país con muchos tipos de ecosistemas y climas, desde el desierto mas árido del mundo hasta la Patagonia y la Antártida. Personalmente creo que Chile es uno de los países con mas diversidad en el mundo en cuanto a flora, fauna y pasajes.

Chile es el país más largo y angosto del mundo. Sus extremos norte y sur están separados por 4.300 kilómetros, y su ancho promedio es de 177 kilómetros. El ancho máximo es de 445 kilómetros en el Estrecho de Magallanes (incluyendo islas adyacentes) y de  360 kilómetros en la puna nortina (altura de mejillones).

En cuanto a su geografía política, Chile continental se divide en 15 regiones a lo largo de su territorio, empezando desde la región de Arica y Parinacota, hasta la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Ademas obviamente se incluyen islas como la Isla de Pascua y Juan Fernandez entre otras, siendo la Isla de Pascua uno de los principales atractivos turísticos de la nación entera.

Como a varios o si no a todos nos enseñaron desde pequeños en el colegio, Chile tiene un relieve muy especial, que va cambiando de norte a sur.

Desde la costa se extienden las planicies litorales, luego la cordillera de la costa (más prominente en el norte, como en Iquique en donde parece una verdadera muralla gigante.) después la depresión intermedia, donde se ubica por ejemplo Santiago y luego la imponente cordillera de la costa (nuevamente mas alta en el norte y en descenso hacia el sur.) en ese orden. Por supuesto por la naturaleza de nuestro territorio nunca obedece totalmente a este patrón de relieve. Pronto lo veremos en profundidad.

Chile es un país extenso, diverso y hermoso… véalo usted mismo.

409051Gastronomia_Coquiimbo chile_0 cn_image_0.size_.san-cristobal-tower-santiago-santiago-chile-109700-1 pagina_flora_y_fauna_6901 Vicuna

Si quieres puedes entrar acá: http://www.thisischile.cl/

El ratón turístico.

Bienvenidos al nuevo blog «El ratón turístico» creado especialmente para reflejar los conocimientos aprendidos en las clases de Geografía turística, de la carrera «Ingeniería en turismo y hoteleria» de la Universidad Andrés Bello. Un espacio para informarse y descubrir los lados mas recónditos de Chile y el mundo.

tumblr_mk6t4a9Aew1qaat3qo2_1280